La Gimnasia es uno de los deportes tradicionales de los Juegos Olímpicos modernos, estando presente en los mismos desde la edición inaugural en Atenas 1896. Regulada por la Federación Internacional de Gimnasia, se divide en seis disciplinas, aunque solo tres de ellas son olímpicas: la gimnasia artística, la gimnasia rítmica y la gimnasia en trampolín. Actualmente, en los Juegos Olímpicos, comprende nueve eventos masculinos y nueve femeninos.
SIMONE ARIANE.
Gimnasta artística estadounidense. Biles es cuatro veces campeona nacional en la competencia general individual (2013, 2014, 2015 y 2016)1 , es la campeona olímpica de Río 2016 en la competencia general individual2 y la única gimnasta en ser campeona del mundo general individual tres veces consecutivas (2013, 2014 y 2015)3 . Ha sido tres veces campeona mundial en suelo (20134 , 20145 y 20156 ) y dos veces campeona mundial en barra de equilibrio (20147 y 20158 ). Se caracteriza por su potencia y por el alto nivel de dificultad en sus ejercicios, consolidándose como la mejor gimnasta del mundo. Es miembro del equipo nacional de los Estados Unidos, campeón en el mundial de Naning 20149 , Glasgow 201510 y en las Olimpiadas de Río de Janeiro 201611 . Es la primera gimnasta afroamericana en obtener el título de campeona del mundo en la competencia general individual.
ULADZIALAU HANCHAROU.
ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en la prueba de trampolín individual masculino.
Hancharou empezó a entrenar trampolín a los seis años.1 Hizo su debut sénior en 2012 y ganó una medalla de oro en la Copa Mundial de Trampolín en Sofía. Hancharou compitió por primera vez en los campeonatos mundiales de trampolín en 2013 en Sofía, Bulgaria.
En 2014, Hancharou empezó a entrar en el podio de las Copas Mundiales. En el Campeonato Europeo de 2014 ganó el oro en individual y bronce en equipo. En el Campeonato Mundial de 2014, realizado en Daytona Beach, Estados Unidos, ganó bronce en individual y plata en sincronizado.
Hancharou ganó medallas de plata en individual y en sincronizado en los Juegos Europeos de 2015 realizados en Bakú, Azerbaiyán. En el Campeonato Mundial de 2015, obtuvo medalla de plata en individual y en sincronizado y bronce en equipo.
ROSANNAGH MACLENNAN.
conocida como Rosie MacLennan.Gimnasta canadiense de trampolín. MacLennan es la actual campeona olímpica en el evento de trampolín individual, así como la campeona panamericana. MacLennan fue campeona nacional canadiense femenino en 2005, 2009 y 2011. MacLennan fue la Campeona del Mundo en el evento sincronizado con Karen Cockburn, ganando el oro en 2007. Ella también ha ganado cinco de plata y cuatro medallas de bronce en la competición del Campeonato del Mundo, tanto en el individual y eventos sincrónicos.
En noviembre de 2013 MacLennan ganó la medalla de oro en el Campeonato Mundial en Sofía, Bulgaria.
En mayo de 2014, MacLennan ganó el campeonato de Nacional de Canadá en Ottawa.
MARGARITA MAMUN.
"Rita" Mamún,
gimnasta Rusa-Bangladeshí que compite en la disciplina de gimnasia rítmica. Nació el 1 de noviembre de 1995 en Moscú, (Rusia). Es tres veces (2011 - 2013) campeona nacional de Rusia en la clasificación general y campeona olímpica en Río 2016.
ANASTASIA TATAVERA.
nacio 19 julio. Ella es miembro de Juegos Olímpicos de 2016 Grupo todo-en torno a campeón, el Mundial 2015 Grupo campeón versátil, 2015 Juegos Europeo Grupo campeón versátil, y dos veces Campeonato de Europa (2016, 2014) Grupo todo-en torno a la medallista de oro.